October 9, 2019
[ad_1]
– Posted on octubre 9, 2019Posted in: Acción, Análisis, Atari, Lucha, Nintendo Wii, PS2, Zona Manga
Godzilla vuelve a destruir ciudades, pero esta vez monta la rave definitiva junto a otros veintidós amigotes radioactivos.
¿Puede ser cierto?.
¿Es posible que Atari, creadores – seamos cabroncetes – del innovador y arriesgado Jenga World Tour haya sido capaz de crear el juego definitivo para los G-Fans?.
¿O estamos ante un mero machacabotones con bichos gigantes como excusa?.
La respuesta que podemos avanzar es un definitivo “Sí“.
Godzilla: Unleashed barre literalmente con cualquier título anterior para ofrecer la Experiencia Godzilla Definitiva.
De acuerdo, puede que el control no esté todo lo pulido que debiera, pero tiempo al tiempo: hablamos de monstruos de dimensiones estratosféricas, así que cabe ser indulgentes si no se mueven a la velocidad del rayo.
Porque de rayos y centellas va la cosa.
Los 23 mamotretos que puedes controlar en Unleashed responden a una combinación tan básica como efectiva: golpetazo, cabezazo, golpe con la cola y el ataque energético de rigor, bien sea aliento radioactivo, fuego o un mamporro hipersónico.
Estos ataques se pueden cargar para causar más daño, o incluso devolver por rebote, al estilo de la saga Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi, con la que también se comparte el sistema de búsqueda y puntería manual en los combates.
Las ciudades son los sufridos escenarios de nuestras tropelías.
Para empezar, cada una de estas diez ciudades ha sido diezmada por un desastre natural, como un volcán en Seattle o un terremoto en San Francisco.
Es el patio de recreo perfecto para que Godzilla y sus amigos se partan la jeta.
Las dimensiones de las ciudades son más que notables, pero cuando tu cuello sobresale por encima de veinte pisos es difícil esconderse… menos aún si encuentras uno de los cristales de energía esparcidos por el escenario.
Al coger uno de ellos nuestro monstruo favorito se vuelve más poderoso, más rápido y, lo más importante, más grande si cabe.
Los cristales son todo un hallazgo en el Modo Individual, pero se convierten en un elemento frenético en las partidas a cuatro bandas, la verdadera salsa del juego y donde Unleashed desata su potencial como brawler.
Por ejemplo, machacar a Mothra con el aliento tóxico de Godzilla y rematarlo con un trozo de edificio resulta de lo más gratificante.
Godzilla: Unleashed ofrece un total de 23 monstruos, la mayor cantidad de las tres versiones.
Varias de estas criaturas se estrenan en las consolas gracias a este juego.
De hecho, estamos ante el mayor número de monstruos que se haya dado en un juego de la serie Godzilla.
No en vano, la compañía Toho, dueña de los derechos del lagarto radiactivo, ha quedado tan satisfecha con el trabajo de Pipework Software que ha creado dos criaturas exclusivas para la consola.
De pie todo el mundo: presentamos a la productora nipona más emblemática.
Nacida en 1.932, su éxito llega en 1.954 con Godzilla, la primera película sobre el monstruo radioactivo.
A partir de ese momento se especializó en el Kaiju Eiga, o género de monstruos gigantes.
Pero la Toho también está detrás de los filmes de Akira Kurosawa y las películas del Estudio Ghibli.
En los últimos años ha destacado su ingente producción anime.
Cuando mides varios cientos de metros, lo de dialogar pierde su sentido.
Aquí las diferencias se resuelven a base de guantazos, aliento de fuego y tentetieso.
Y si se rompe la ciudad, poco importa.
GODZILLA
Los americanos tuvieron la culpa.
Con su bomba de hidrógeno despertaron a este monstruo milenario.
Un lógico cabreo empuja a esta bestia a destruir cualquier vestigio de civilización occidental que vea.
Esa es la única verdad canónica sobre Godzilla: rechazad imitaciones.
MECHAGODZILLA
Versión robótica de Godzilla que ha conocido diversas versiones según la época de cada película – los periodos Showa, Hesei y el actual Millenium -.
La más habitual es la de una contrapartida terrestre para combatir a monstruos gigantes con un arsenal de primera tecnología.
MOTHRA
En esencia, una polilla gigante, pero también uno de los enemigos más recalcitrantes de Godzilla, a la vez que su aliado.
Mothra puede regenerarse de un estado larvario al de mariposa, y cuenta con varios ataques energéticos.
BIOLLANTE
Fruto de una mala combinación: una rosa y el ADN de Godzilla.
Biollante se sirve de la polinización perversa, creando varios monstruos adicionales con sus esporas.
Dispone de un ataque radioactivo y de poderosos tentáculos.
KING GHIDORAH
El enemigo más veterano de Godzilla, conocido también como el Rey del Terror.
Tres cabezas, capacidad de vuelo y la manía de aliarse con otros Kaijus hacen de King Ghidorah el único monstruo capaz de derrotar a Godzilla.
BARAGON
Dinosaurio que logró escapar a la extinción para convertirse en un guardián místico.
Feote pero imparable, Baragon es uno de los rivales más duros de Godzilla gracias a su cuerno, su rayo de calor y su inusitada capacidad de salto.
ORGA
Alienígena de nuevo cuño, apareció en Godzilla: Millenium, la respuesta al desastre americano que fue Godzilla – 1.998 -.
Orga puede mutar y transformarse.
Además, tiene la capacidad de escupir ácido radioactivo.
GIGAN
Sus primeras apariciones no fueron del agrado de los G-Fans, pero a partir de Millenium este ser cibernético recibe un estupendo lavado de cara que lo convierte en primera figura.
Mucho cuidado con sus cuchillas…
About Xtremeretro
X.R. se nutre de juegos sobradamente conocidos, pero también de algunos considerados malditos por las habituales asociaciones de bienpensantes, y otros tantos injustamente olvidados.
Rebuscamos en el fondo de nuestros archivos para traer aquellos títulos que todo el mundo debería probar, junto a las historias que se cuentan entre susurros en la industria del ocio electrónico.
Pasad, pasad… bajo vuestra propia responsabilidad.
[ad_2]
Latest posts
August 3, 2021August 2, 2021August 2, 2021