October 27, 2019
[ad_1]
– Posted on octubre 27, 2019Posted in: Acción, Capcom, Nintendo 3DS, Nintendo Switch, Nintendo Wii, PC, PS Vita, PS2, PS3, PS4, PSP, Reportajes, RPG, Teléfonos Móviles, Wii U, XBOX 360, Xbox One
La llegada de la expansión Monster Hunter World: Iceborne nos hace echar la vista atrás y analizar la historia y las claves del éxito de la saga de Capcom…
Los juegos online son hoy día parte intrínseca de las consolas, donde desde hace años se han instalado sus propios géneros: desde los hero shooters hasta los MMORPG (juegos de rol multijugador masivo en línea) o los títulos de acción cooperativa.
Pero a principios del siglo XXI, este tipo de juegos tenían una presencia casi testimonial en plataformas como PS2.
Con la vista puesta en el futuro, en Capcom decidieron que la consola de Sony necesitaba un empujoncito en el juego online.
Esta iniciativa dio lugar a tres juegos muy distintos: Resident Evil Outbreak, Auto Modellista y Monster Hunter.
Producido por Tsuyoshi Tanaka y Noritaka Funamizu, Monster Hunter partía de una premisa sencilla: convertirnos en el mejor cazador de monstruos.
El jugador podía escoger entre varios tipos de guerrero, con armas de larga distancia o bien con ballestas.
Para subir puestos en el Gremio de Cazadores, era necesario cumplir encargos de recolección de recursos, tender trampas a presas o aniquilar monstruos.
Siguiendo las directrices de los de arriba, los chicos del Studio 1 potenciaron todos los aspectos online del juego.
Podíamos realizar misiones con equipos de hasta cuatro jugadores.
Asimismo, las mejores recompensas y los eventos más desafiantes estaban en el modo online, dejando el contenido más flojo para el offline.
Y así, en marzo de 2.004 cruzaron los dedos en Capcom: el juego salía a la venta.
El mercado occidental tuvo que esperar bastante para disfrutar de Monster Hunter.
El juego se publica en Norteamérica en septiembre de 2.004, pero no llegaría a Europa hasta mayo de 2.005.
La versión internacional de Monster Hunter llegó con una jugabilidad más refinada; pero la escasa publicidad del juego, sumada al hecho de que el online no había despegado del todo en las consolas occidentales, hicieron del juego un fracaso.
Por suerte, en Japón ocurrió todo lo contrario: la acogida fue excepcional, al igual que las ventas.
El juego superó el millón de copias vendidas, que era la cifra ansiada por Capcom con su iniciativa de juegos online.
Este éxito dio lugar a una de las señas de identidad de la saga: las versiones expandidas, que además aparecerían en varias plataformas.
Monster Hunter fue seguido en 2.005 por Monster Hunter G, con más monstruos, armas y misiones.
También aparecería en PSP con Monster Hunter: Freedom (2.005).
A partir de entonces la mayoría de juegos de la saga seguiría ese planteamiento, con expansiones, ports y también spin-offs.
Varios de estos juegos nunca saldrían de Japón; es el caso de Monster Hunter 2 (PS2, 2.006), el MMORPG Monster Hunter Frontier G (2.013) o spin-offs como Monster Hunter Diary (PSP, 2.010).
Por su parte, la saga principal también se diversificaría en sus siguientes entregas.
La tercera generación de Monster Hunter vino acompañada con un cambio de estrategia comercial.
Monster Hunter Tri (2.009), en principio destinado a PS3, se convirtió en un exclusivo de Wii.
El auge de la consola de Nintendo en todo el mundo propició esta decisión, y Tri fue un rotundo éxito en Japón: se vendieron más de medio millón de copias el día del lanzamiento.
El bombazo llega con Monster Hunter 3: Ultimate (2.011), para Nintendo 3DS, que alcanza los 2’6 millones de unidades vendidas.
Ante tales cifras, Capcom lo tiene muy claro: no sólo se iban a mantener fieles a Nintendo; además la cuarta entrega de la saga sería exclusiva de 3DS.
Monster Hunter 4 (2.013) añadió escenarios más amplios, mayor movilidad para nuestro personaje y un mayor énfasis en los elementos argumentales de la aventura.
Una vez más, las cifras respaldaron la apuesta de Capcom: más de cuatro millones de copias vendidas… ¡para un juego exclusivo de Japón!.
Occidente recibiría la versión expandida, Monster Hunter 4: Ultimate.
Por primera vez los gustos occidentales se acercaban a la saga, con una entrega que, de forma inédita, superó el millón de unidades vendidas en Europa y Estados Unidos.
Era evidente la sed por Monster Hunter, y así en 2.015 llega Monster Hunter: Generations (3DS).
Tributo a las cuatro generaciones de la saga, Generations también superó los cuatro millones de copias vendidas.
Con el paso de los años la saga parecía funcionar mejor en Occidente, pero muy lejos de las cifras de vértigo japonesas.
Era necesario replantear Monster Hunter por completo y abrazar una estrategia a gran escala: las consolas de sobremesa y el PC.
Monster Hunter: World (2.018) aprovecha esa potencia superior para crear ecosistemas más orgánicos, una IA superior y, sobre todo, ofrecer un espectáculo visual inédito en la saga.
La jugada fue redonda: World tuvo una acogida increíble en todo el mundo.
Es además la entrega más vendida de Monster Hunter, superando los 13 millones de unidades.
Son cifras que garantizan el éxito de su expansión, Iceborne; pero, sobre todo, garantizan que la saga Monster Hunter seguirá cautivando a los jugadores en el futuro.
LA SAGA DE LAS MIL Y UNA VERSIONES
Desde su creación en 2.004, Monster Hunter se ha caracterizado por ofrecer múltiples versiones de sus entregas.
Por ejemplo: la expansión del primer juego, Monster Hunter G, se convirtió en Monster Hunter: Freedom para PSP.
Y Tri, exclusivo de Wii, tuvo versión adaptada a PSP, la cual fue remasterizada para PS3.
¡Vaya lío!.
TAMBIÉN HA SALTADO AL MANGA Y AL ANIME
Monster Hunter Stories: Ride On, es una serie anime creada a partir del juego del mismo nombre para PSP, y que sigue las aventuras de un grupo de jóvenes jinetes.
Ride On no se ha estrenado aún en España, pero sí que hemos podido disfrutar de Monster Hunter: Orage, un estupendo manga editado por Norma.
LA SAGA PREPARA SU SALTO AL CINE
Tras dirigir buena parte de las películas de Resident Evil, el británico Paul W.S. Anderson va a adaptar otra licencia de Capcom.
Con Milla Jovovich y Tony Jaa al frente, la película sigue los pasos de un escuadrón que va a parar a una dimensión con cazadores de monstruos.
Llegará en septiembre de 2.020.
About Xtremeretro
X.R. se nutre de juegos sobradamente conocidos, pero también de algunos considerados malditos por las habituales asociaciones de bienpensantes, y otros tantos injustamente olvidados.
Rebuscamos en el fondo de nuestros archivos para traer aquellos títulos que todo el mundo debería probar, junto a las historias que se cuentan entre susurros en la industria del ocio electrónico.
Pasad, pasad… bajo vuestra propia responsabilidad.
[ad_2]
Latest posts
October 29, 2019October 29, 2019October 29, 2019