October 25, 2019
[ad_1]
– Posted on octubre 25, 2019Posted in: Personajes, Reportajes, Zona Manga
El desarrollo de videojuegos en Japón ha estado casi siempre en el punto de mira y, por lo general, han sido los absolutos protagonistas de esta industria que tanto nos apasiona.
Al menos, hasta la pasada generación de consolas… pero en los últimos años la tendencia les resulta favorable, una vez más.
SU GRAN OBRA:Dark Souls.
Miyazaki decidió dedicarse a los videojuegos cuando tenía 29 años, una edad muy alta para los estándares nipones.
Sólo FromSoftware le acogió y, tras unas cuantas entregas de la saga Armored Core se metió en el desarrollo de Demon’s Souls.
El juego empezó con mal pie, pero el boca a boca le dio cierto éxito y permitió a Hidetaka crear una secuela espiritual, Dark Souls.
El resto es, literalmente, historia del videojuego.
La cosa fue tan bien que le nombraron presidente de la compañía que, desde entonces ha cosechado éxitos incontables.
Dark Souls ha sido nombrado, en muchas ocasiones y con toda la razón del mundo, uno de los juegos más influyentes de los últimos años.
Podemos encontrar muchas de sus mecánicas en decenas de juegos que siguen apareciendo a día de hoy.
JUEGOS DESTACADOS:Demon’s Souls, saga Dark Souls, Bloodborne.
Hidetaka ha utilizado la misma fórmula jugable que le dio tanto éxito para crear una ristra de grandes juegos.
En Dark Souls II notamos mucho su ausencia como director.
Estaba centrado en Bloodborne, el exclusivo de PS4, así que no hay mal que por bien no venga porque aquello fue un juegazo con mayúsculas.
Al año siguiente cerró la trilogía de Dark Souls con otra aventura mayúscula.
Se tomó un descanso de la fórmula Souls para crear Déraciné, una aventura de misterio de PS VR bastante discreta.
ÚLTIMO LANZAMIENTO:Sekiro: Shadows Die Twice.
Es uno de los juegos del año y una evolución de la receta Souls que refina el combate hasta niveles impresionantes.
El sistema de bloqueos es de lo mejor que hemos visto nunca en la industria.
PROYECTOS FUTUROS:Elden Ring.
Miyazaki siempre se ha sentido fascinado por las novelas de George R. R. Martin, así que se puso en contacto con él para trabajar juntos.
Así, el universo de fantasía de este juego de rol y acción en tercera persona ha sido creado por el escritor de Canción de Hielo y Fuego.
El dúo parece imposible de superar, así que estamos deseando saber más de esta nueva aventura que lleva en desarrollo desde 2.017.
Quizás tras el Tokyo Game Show.
SU GRAN OBRA:Daytona USA.
Trabajó en SEGA bajo el amparo de Yu Suzuki.
Aunque nos gusta más la saga Yakuza, el gran salto de su carrera fue el excelente Daytona USA.
JUEGOS DESTACADOS:Super Monkey Ball, Shenmue, saga Yakuza, Binary Domain.
Durante los siguientes años ha hecho un poco de todo.
Tuvo que ayudar a Suzuki a acabar Shenmue, pero su rostro siempre se asocia, y con razón, a la saga Yakuza, sucesora espiritual de las aventuras de Ryo Hazuki y una de las series más memorables de la historia de PlayStation.
ÚLTIMO LANZAMIENTO:Judgment.
Esta especie de spin-off de la saga Yakuza nos pone en la piel de un detective en Kamurocho.
Las mecánicas son muy similares a las de las aventuras del Dragón de Dojima, salvo que aquí se añaden algunas de investigación.
PROYECTOS FUTUROS:Yakuza 7.
La nueva entrega de la saga será, para sorpresa de todos, un RPG de combates por turnos.
Estará ambientado en la ciudad de Yokohama y el nuevo protagonista se llamará Ichiban Kasuga.
SU GRAN OBRA:NieR: Automata.
El mayor éxito en la carrera de Taro es, además, su mejor juego.
Una combinación casi imposible de acción en tercera persona al estilo Platinum, shoot’em up de naves, mundo abierto y una trama absolutamente genial.
Es, por derecho, un clásico de nuestra época.
JUEGOS DESTACADOS:Drakengard, NieR.
Durante sus años en Cavia, Taro se dedicó a la saga Drakengard y lo que acabó siendo su spin-off. NieR.
Todos los juegos tenían grandes virtudes, pero no eran tan redondos como lo que hemos podido disfrutar en Automata.
ÚLTIMO LANZAMIENTO:SINoALICE.
Yoko lleva unos años currando como freelance y su último trabajo ha sido este juego de rol para móviles que ha terminado llegando a nuestras tierras el pasado verano.
PROYECTOS FUTUROS: Desconocido.
No sabemos nada sobre su próxima obra.
Todo parece indicar que podría desvelarse en este Tokyo Game Show y que volverá a estar producido por Square Enix.
Estaremos atentos.
SU GRAN OBRA:Devil May Cry 3: Dante’s Awakening.
Su carrera comenzó ligada a juegos de lucha de la factoría Capcom, aunque uno de sus trabajos más conocidos es esta tercera entrega de la saga de Dante, considerada una de las mejores de su historia.
Fue el despertar de Dante y su consagración como creador.
JUEGOS DESTACADOS: Saga Devil May Cry, Dragon’s Dogma, Rival Schools.
Entre sus muchos hits nos encontramos juegos de lucha como el original Rival Schools, Project Justice o Power Stone, pero también apuestas más arriesgadas como Dragon’s Dogma o incluso juegos de conducción como Auto Modellista.
ÚLTIMO LANZAMIENTO:Devil May Cry 5.
La quinta entrega de la serie ha revitalizado la saga gracias a unos combates muy cuidados, unos gráficos de infarto y la espectacularidad jugable que hizo tan popular a Devil May Cry.
PROYECTOS FUTUROS: Desconocido.
No hay nada confirmado, pero Itsuno ha comentado que le gustaría hacer Rival Schools 3 o incluso Dragon’s Dogma 2.
Crucemos los dedos.
SU GRAN OBRA:Deadly Premonition.
Esta mezcla de Silent Hill y Twin Peaks tenía una jugabilidad dudosa, un apartado gráfico desfasado y varios problemas de diseño.
Sin embargo, es una joya inolvidable que todos los que han jugado recuerdan con mucho cariño.
Para nosotros, un clásico, ¿verdad Zach?.
JUEGOS DESTACADOS:Spy Fiction, D4: Dark Dreams Don’t Die.
Su primera dirección en un juego fue con Spy Fiction, una aventura de sigilo bastante mediocre.
Con D4 intentó un experimento con Kinect de Xbox One que no estaba mal pese a sus defectos.
ÚLTIMO LANZAMIENTO:The Missing: J.J. Macfield and the Island of Memories.
Este juego de puzzles, plataformas y terror fue el primer juego de Swery en su nueva compañía, White Owls Inc.
Pasó injustamente desapercibido.
PROYECTOS FUTUROS:The Good Life y Deadly Premonition 2.
Tiene dos juegos en ciernes para 2.020: el primero es una aventura que nos transforma en gatos y el segundo, la secuela de su juego más recordado y personal.
SU GRAN OBRA:Shadow of the Colossus.
Definir la obra maestra de Fumito Ueda es realmente complicado.
Sí, va de matar colosos gigantescos trepando sobre sus cuerpos, como en un juego de plataformas, hasta dar con su punto débil, pero es mucho más que eso.
Es una aventura casi poética, con una fuerza argumental que se transmite a través de sensaciones, de los escenarios o de la música y no con palabras.
Su marcado carácter artístico ha influenciado a montones de desarrolladores de todo el mundo, que siempre citan al juego como uno de sus grandes referentes.
JUEGOS DESTACADOS:Enemy Zero, Ico.
Su primera experiencia en la industria no fue demasiado alentadora.
Aterrizó en Warp para trabajar como animador en Enemy Zero, una aventura para Sega Saturn.
El juego ya estaba retrasándose, así que tuvo que hacer montones de horas extra.
Más tarde pasó a trabajar para Sony y creó su propio equipo dentro del Japan Studio, el Team Ico.
Allí, claro, se dedicó a desarrollar su primera genialidad, Ico.
Muchos lo recordamos incluso con más cariño que a Shadow of the Colossus, aún a sabiendas de que no fue una aventura tan redonda.
La ternura con la que debíamos avanzar por los escenarios, llevando literalmente de la mano a nuestra compañera, la ausencia de diálogos entre ambos protagonistas o la cuidada dirección artística fueron verdaderos hitos para la industria de la época.
ÚLTIMO LANZAMIENTO:The Last Guardian.
El desarrollo de esta aventura fue un verdadero infierno.
Se anunció oficialmente en 2.009, aunque ya llevaba un par de años en desarrollo.
Iba a ser un juego de PS3, pero la cosa se fue alargando por diversos motivos y, finalmente, llegó a PS4 en 2.016.
El resultado fue bastante notable, aunque no alcanzó el nivel que mucha gente esperaba.
Trata, por si no lo recordáis, de un joven que debe avanzar por los escenarios ayudándose de una extraña criatura.
PROYECTOS FUTUROS: Desconocido.
Aún no se sabe nada de su nuevo juego, salvo que está abandonando la fase de prototipo y que marcha viento en popa.
Parece que tendrá elementos muy innovadores y otros típicos del autor nipón.
¿Cuándo llegará?.
Eso sí que es un misterio, porque Ueda no es que sea el creador más rápido de la industria, ¿verdad?.
About Xtremeretro
X.R. se nutre de juegos sobradamente conocidos, pero también de algunos considerados malditos por las habituales asociaciones de bienpensantes, y otros tantos injustamente olvidados.
Rebuscamos en el fondo de nuestros archivos para traer aquellos títulos que todo el mundo debería probar, junto a las historias que se cuentan entre susurros en la industria del ocio electrónico.
Pasad, pasad… bajo vuestra propia responsabilidad.
[ad_2]
Latest posts
October 29, 2019October 29, 2019October 29, 2019