October 25, 2019
[ad_1]
– Posted on octubre 25, 2019Posted in: Personajes, Reportajes, Zona Manga
La mayoría nos hemos criado con sus juegos, sus creaciones han marcado nuestra juventud y seguiremos admirándoles cuando peinemos canas.
Repasamos los mayores logros, la trayectoria y los proyectos futuros de los genios del desarrollo japonés…
Los creadores japoneses siempre han estado en la vanguardia de la industria del videojuego.
Aunque los verdaderos pioneros del medio eran estadounidenses, la realidad es que fueron los videojuegos japoneses los que popularizaron este nuevo entretenimiento.
Sí, hablamos de Space Invaders, Galaga, Pac-Man o Donkey Kong, entre otros muchos.
El desarrollo de videojuegos en Japón ha estado desde entonces en la picota.
No hay ni una sola generación de consolas en la que no hayan sido los absolutos protagonistas.
Sin embargo, desde que la industria empezó a volverse más cinematográfica, los japoneses dieron señales de quedarse atrás.
Las estructuras de las compañías del sector en Japón estaban muy anticuadas.
Sencillamente no estaban preparados para manejar presupuestos millonarios, para las sinergias con otras industrias culturales como el cine y, en definitiva, para asumir el salto tecnológico que ha vivido el mundo de los videojuegos en los últimos años.
Si a eso le sumamos la fiebre por los juegos móviles que ha tenido embobados a los japoneses durante años, se entiende que no hayan necesitado actualizar su modo de hacer videojuegos.
Así, podemos decir que el desarrollo de videojuegos nipón ha sufrido una importante crisis en los últimos años, viendo como los norteamericanos y los europeos les comían la tostada y producían los videojuegos más vendidos de sus propias consolas.
Sin embargo, la tendencia ha cambiado completamente en esta generación de consolas.
Los desarrolladores nipones han retomado el pulso de la industria y vuelven a brillar como antaño.
Nosotros somos unos enamorados de estos maestros del desarrollo nipón, así que vamos a repasar las carreras profesionales de los creadores más célebres, sus mayores hitos y los proyectos que nos ofrecerán en un futuro.
SU GRAN OBRA:Metal Gear Solid.
El clásico de 1.998 de PlayStation fue el juego que consagró a Kojima como uno de los grandes genios a nivel global.
Las aventuras de Snake no sólo fueron un portento en lo técnico sino que demostraron la capacidad cinematográfica de los videojuegos y solidificaron el género del sigilo inventado por el propio Hideo.
JUEGOS DESTACADOS:Snatcher, Metal Gear Solid 3, P.T.
Casi toda su trayectoria profesional ha transcurrido en Konami y ligada a la saga Metal Gear, aunque también ha tenido tiempo para otras aventuras.
Con Snatcher se adentró en las aventuras gráficas y ya nos avisó de su obsesión por Blade Runner y las distopías cyber que tanto influyeron en las epopeyas de Snake.
Aunque la saga tuvo muchísimos grandes juegos, quizás el más loco, ambicioso y completo fue Metal Gear Solid 3: Snake Eater.
Con P.T., el prólogo de lo que tendría que haber sido Silent Hills, Kojima trató de salirse del molde de Konami para hacer algo distinto, pero la cancelación del proyecto y las malas relaciones con la compañía le llevaron a abandonarla para fundar su propio estudio.
ÚLTIMO LANZAMIENTO:Metal Gear Solid V: The Phantom Pain.
La última entrega de la saga firmada por Kojima fue un portento en lo jugable, aunque su desarrollo se precipitó de tal forma que Kojima se vio obligado a repetir misiones y a cerrar el argumento de una forma realmente abrupta para no retrasar más el lanzamiento del juego.
Estas fricciones y este desarrollo tan convulso fueron, muy probablemente, la gota que colmó el vaso de la relación entre Kojima y Konami, lo que a la postre acabó en divorcio.
PROYECTOS FUTUROS:Death Stranding.
La nueva propuesta del genio nipón, que saldrá el próximo 8 de noviembre, sigue siendo un misterio en lo jugable.
Sí, sabemos que irá de entregar paquetes en un mundo abierto, que nuestro héroe podrá mear para hacer crecer setas mágicas o que nos enfrentaremos a criaturas sobrenaturales, pero poco más.
Y eso que falta muy poco para que llegue a las tiendas.
Desde luego, la apuesta parece muy arriesgada.
Podría ser un fiasco o una nueva genialidad del maestro Kojima.
SU GRAN OBRA:Gran Turismo.
La primera entrega de la saga, de 1.997, supuso toda una revolución en el mundo de los simuladores de velocidad, haciendo gala de una oferta de contenido absolutamente apabullante.
JUEGOS DESTACADOS: Saga Gran Turismo.
Yamauchi, que también es piloto profesional, ha estado casi toda su vida profesional ligado a GT, con entregas para PSone, PS2, PSP, PS3 y PS4.
ÚLTIMO LANZAMIENTO:GT Sport.
Esta entrega no fue bien recibida por su apuesta casi exclusiva por el juego online.
Sin embargo, hay que reconocer que ha evolucionado con actualizaciones gratuitas y ya tiene un modo para un jugador realmente extenso y completo.
PROYECTOS FUTUROS:Gran Turismo nuevo.
Yamauchi ha confirmado que el próximo título de la serie mezclará Sport con los GT clásicos.
SU GRAN OBRA:Resident Evil.
Esta joya de 1.996 fue el primer trabajo de Mikami como director y el primer survival horror de la historia (al menos el primero con ese nombre).
Se trataba de un juego de zombis que bebía de las películas de George A. Romero y que daba mucho miedo, algo que el propio Mikami detestaba, pero que ha marcado su carrera.
JUEGOS DESTACADOS:Dino Crisis, Resident Evil 4, Vanquish, TheEvil Within.
Buena parte de su carrera ha estado ligada a Capcom y la saga Resident Evil.
Con el recordado Dino Crisis (¡remake ya, por favor!) llevó el concepto survival a una nueva ambientación con dinosaurios.
Resident Evil 4, la última entrega de la saga en la que estuvo involucrado, revolucionó por completo el género de los juegos de acción en tercera persona.
Capcom decidió que dejase el Studio 4 para trabajar en Clover Studio junto a otros ilustres como Inaba e Hideki Kamiya.
Allí desarrolló el glorioso God Hand, pero el estudio cerró al poco, así que se dedicó a trabajar con otros estudios en la creación de juegos como Vanquish, otra joya injustamente tratada, y Shadows of the Damned.
Finalmente dio el salto y creó su propio estudio, Tango Gameworks, compañía que adquirió Bethesda y desde la que ha lanzado las dos entregas de su nuevo survival horror: The Evil Within.
ÚLTIMO LANZAMIENTO:The Evil Within 2.
La última aventura de Sebastian Castellanos hace gala de todos los ingredientes para ser un survival horror redondo, salvo que la historia no es tan interesante como debería.
Aun así, otro juego infravalorado por la crítica.
PROYECTOS FUTUROS:GhostWire: Tokyo.
Aún no tiene fecha de salida y, lamentablemente, la directora creativa del proyecto, Ikumi Nakamura, ha abandonado la compañía en mitad del desarrollo de esta nueva aventura.
Sin embargo, confiamos en que el buen hacer de Mikami sea suficiente para llevarla a buen puerto.
Será una aventura de acción en tercera persona ambientada en Tokio y en la que tendremos que luchar contra enemigos sobrenaturales y librar a la ciudad de un mal de otro mundo.
Para ello, utilizaremos un arco y lo que parece ser magia.
Estamos deseando saber más.
About Xtremeretro
X.R. se nutre de juegos sobradamente conocidos, pero también de algunos considerados malditos por las habituales asociaciones de bienpensantes, y otros tantos injustamente olvidados.
Rebuscamos en el fondo de nuestros archivos para traer aquellos títulos que todo el mundo debería probar, junto a las historias que se cuentan entre susurros en la industria del ocio electrónico.
Pasad, pasad… bajo vuestra propia responsabilidad.
[ad_2]
Latest posts
September 24, 2020September 24, 2020September 24, 2020