Saltar al contenido

ᐉ AQUÍ SE VIENE A SUFRIR ᐉ New Mobile Gadget

noviembre 16, 2022

June 19, 2019ᐉ AQUÍ SE VIENE A SUFRIR ᐉ New Mobile Gadget

[ad_1]

– Posted on junio 19, 2019Posted in: Acción, Activision, Opinión, PC, PS4, Xbox One

Lo que se inició como un debate en las redes sociales acabó saltando a los medios nacionales e internacionales.

¿Es Sekiro: Shadows Die Twice demasiado difícil?.

La verdad es que cualquiera que haya “sufrido” anteriormente con Bloodborne o la saga Darkish Souls no se habrá sorprendido demasiado al comprobar el grado de sadismo al que nos tienen acostumbrados Hidetaka Miyazaki y sus compañeros de FromSoftware.

Es su marca de fábrica, sin más.

Son muchas las voces que reclaman un “modo fácil” o algún tipo de DLC que haga el juego más accesible.

Sinceramente, creo que sería un error.

Si la propia Activision no ha querido meterle mano, por algo será.

El gigante norteamericano, acostumbrado a batir récords de beneficios con cada entrega de Name of Obligation, podría haber presionado para convertir Sekiro en un título mucho más comercial, pero eso habría supuesto cabrear a una legión de seguidores, mucho menos numerosa que la de Name of Obligation, pero igual de fiel.

Personalmente no me gustan los Darkish Souls, y apenas jugué dos horas a Bloodborne.

En su día me tentó la edición coleccionista de este último porque un amigo me dijo que period más accesible.

Aún se está riendo, el muy canalla.

No me asusta morir una y otra vez en un juego, lo que me revienta es que cada muerte suponga caminar “con lo puesto” hasta mi cadáver para recoger el equipo perdido al morir.

Supongo que ahí radica la gracia de estos juegos, en tenerte en tensión continuamente.

¿Será que nos hemos ablandado después de tantos años de autoguardados?.

La polémica con Sekiro ha vuelto a reavivar el debate de la dificultad de los videojuegos actuales.

Y no falla: siempre sale a colación los clásicos de los años 80.

Aquí sí que tengo algo que decir, tras varias décadas dejándome los dedos en los recreativos y las sucesivas generaciones de ordenadores y consolas.

Sí, los juegos de aquellos tiempos eran mucho más difíciles que los de ahora, pero period debido a diversos factores.

Las recreativas tenían un objetivo claro, que no period otro que sacarnos los cuartos a la mayor velocidad posible, mientras que los juegos de ZX Spectrum, Amstrad CPC y demás eran el resultado de un testeo puramente técnico.

Estaban hechos por equipos de dos o tres personas cuya meta period entregar, bajo un plazo de tiempo muy limitado, unos juegos capaces de correr en los ordenadores sin cuelgues ni “bugs“.

El testeo de la dificultad lo hacían ellos mismos y, claro, estamos hablando de unos tipos que conocían al dedillo los patrones de cada enemigo.

Así yo también period capaz de acabarme Abu Simbel Profanation sin reventarme la cabeza contra las paredes.

¿Y las consolas?.

Bueno, algunos no parecen recordar que el célebre código Konami se inventó para dar un respiro a los jugadores de NES.

Y no olvidemos tampoco que la dificultad de muchos de aquellos cartuchos – tanto de eight como de 16 bits – se disparó, en una época en la que ya existían los equipos de testeo, para evitar que la gente se los acabara tras alquilarlos.

Al fin y al cabo el negocio period vender los juegos, no hacer de oro al Blockbuster o al videoclub de tu barrio.

Con la cantidad de información que tenemos hoy en día, el que haya comprado Sekiro ya debería saber perfectamente de qué pie cojea FromSoftware.

Aquí se viene a sufrir.

Y a morir mucho.

El que busque algo más “relajado” con una ambientación related, no tiene más que esperar a que llegue a las tiendas Ghost of Tsushima, que previsiblemente será más “llevadero” que Sekiro.

Eso sí, espero que cuando aparezca el juego de Sucker Punch no empiecen a aflorar las críticas de los “true players“.

Yo respeto a todo el mundo, pero si hay algo que no trago es a un cretino elitista.

About Xtremeretro

X.R. se nutre de juegos sobradamente conocidos, pero también de algunos considerados malditos por las habituales asociaciones de bienpensantes, y otros tantos injustamente olvidados.
Rebuscamos en el fondo de nuestros archivos para traer aquellos títulos que todo el mundo debería probar, junto a las historias que se cuentan entre susurros en la industria del ocio electrónico.
Pasad, pasad… bajo vuestra propia responsabilidad.

[ad_2]

Latest posts

October 29, 2019October 29, 2019October 29, 2019