October 28, 2019
[ad_1]
– Posted on octubre 28, 2019Posted in: Acción, Aventuras, Capcom, FPS, ID Software, MIDWAY, Nintendo, Nintendo Switch, Plataformas, PS4, Remakes, Reportajes, Sony, Taito, Varios
Nos va la nostalgia, y la recta final del año está siendo de órdago.
No en vano, cualquiera de estos juegos podría formar parte de vuestra lista de deseos.
Juegos de inconfundible sabor añejo que, en muchos casos, significan el penúltimo arreón de una generación que, cuando se vea con perspectiva, será recordada con honores.
THE LEGEND OF ZELDA: LINK’S AWAKENING
El clásico de Game Boy ha vuelto por sus fueros con un remake cuco a más no poder.
El desarrollo es casi idéntico al de 1.993, con los mismos entornos de la Isla Koholint, pero el apartado visual, que simula ser una maqueta que vemos desde fuera, es una auténtica monería.
Se agradece poder revisitar uno de los Zelda más originales y queridos de la historia.
Además, cuenta con novedades como la posibilidad de crear mazmorras propias juntando salas que hayamos visto durante la aventura.
MEDIEVIL
Muchos clásicos de PSone están teniendo una segunda vida en forma de remakes en la actual generación.
Después de Resident Evil 2 y las trilogías de Spyro the Dragon o Crash Bandicoot (sin olvidar Crash Team Racing), llega el turno de otro juego muy querido por los fans: MediEvil.
La diferencia respecto a aquellos es que es una licencia que Sony conserva y, por tanto, se lanzará en exclusiva para PlayStation 4.
Eso sí, aunque algunos de sus equipos internos han colaborado, la actualización ha corrido a cargo de Other Ocean Interactive, un equipo modesto que, hasta ahora, no había hecho ningún proyecto de envergadura, más allá de Rick and Morty: Virtual Rick-ality o ports de juegos como Minecraft o Thimbleweed Park.
Aun así, hablamos de un juego que ha estado en torno a dos años en desarrollo y que presentará un importante lavado de cara respecto al original de 1.998 (no se incluirá la secuela de 2.000).
El desarrollo en sí será el mismo, lo cual es una grandísima noticia, pues el género de las aventuras plataformeras en 3D nunca acaba de volver del todo.
Cómo no, el protagonista volverá a ser el esquelético Sir Daniel Fortesque, que retornará de entre los muertos para hacer frente a las legiones de criaturas comandadas por el hechicero Zarok, que fue quien le dio muerte cuando aún era un hidalgo de los de lanza en astillero.
Así pues, debemos campar a nuestras anchas por los variados escenarios del reino de Gallowmere, que parecerán sacados de la noche de Halloween, como cementerios, huertos de calabazas, castillos…
El desarrollo combinará plataformeo, pequeños puzzles y combates, en los que podremos hacer uso de diferentes armas, como espadas o hachas, para dar matarile a zombis, orcos, arañas…
Los gráficos no son los más impresionantes que hemos visto en un remake de este corte, pero, aun así, el colorido y el desenfado general harán que luzca bastante bien.
Hoy en día, como decíamos, se hacen pocas aventuras (por no decir ninguna) con el estilo que tenía MediEvil allá por 1.998, así que se agradece sobremanera que Sir Daniel Fortesque haya sido despertado de su letargo mortuorio.
¡Larga vida a Sir Daniel!.
BUBBLE BOBBLE 4 FRIENDS
La legendaria Taito no es una compañía indie, pero su regreso al ámbito de las consolas sí está teniendo un enfoque en esa línea, con juegos pequeños basados en sus licencias clásicas.
Si hace poco recibimos el remake de The Ninja Warriors, el siguiente turno será para Bubble Bobble, que volverá a la vida con una entrega hecha desde cero y en exclusiva para Switch.
El juego ofrecerá cooperativo para cuatro jugadores y mantendrá la jugabilidad de saltos y lanzamiento de burbujas, pero en refriegas que convertirán la pantalla en un caos total, a priori con más acción y menos plataformeo.
DOOM 64
Nintendo 64 fue un paraíso para los incipientes shooters en primera persona, como demuestran juegos de la talla de GoldenEye 007, Perfect Dark… o Doom 64, un juego lanzado en 1.997 y que volverá a la vida justo el mismo día en que se pone a la venta Doom Eternal, la nueva entrega de la saga de id Software.
En estos veintidós años, no se había podido volver a jugar.
Llamadme chiflado, pero la incorporación de Doom 64 al catálogo de la eShop de Switch me hace sospechar de que se trata de un globo sonda, para ver cómo respondería el público ante una futura Nintendo 64 Mini.
Claro que también pienso que Death Stranding es en realidad un nuevo Metal Gear…
Defenitivamente, necesito unas vacaciones.
RESIDENT EVIL 5 Y 6
Los dos Resident Evil canónicos más polémicos, lanzados en 2.009 y 2.012, desembarcaron en Switch el mismo día, de manera independiente y en formato digital.
Ambos marcaron la deriva total de la saga hacia la acción, pero pueden ser disfrutables en cooperativo a dobles, especialmente la quinta entrega, en la que Chris viajaba a África y conocía a Sheva Alomar.
About Xtremeretro
X.R. se nutre de juegos sobradamente conocidos, pero también de algunos considerados malditos por las habituales asociaciones de bienpensantes, y otros tantos injustamente olvidados.
Rebuscamos en el fondo de nuestros archivos para traer aquellos títulos que todo el mundo debería probar, junto a las historias que se cuentan entre susurros en la industria del ocio electrónico.
Pasad, pasad… bajo vuestra propia responsabilidad.
[ad_2]
Latest posts
October 29, 2019October 29, 2019October 29, 2019