Saltar al contenido

(2021) ᐉ ERAN OTROS TIEMPOS… ᐉ New Mobile Gadget

noviembre 15, 2022

October 24, 2019(2021) ᐉ ERAN OTROS TIEMPOS… ᐉ New Mobile Gadget

[ad_1]

– Posted on octubre 24, 2019Posted in: Acción, Disney, Game Boy, Mega Drive, Nintendo Switch, Opinión, Computer, Películas, Plataformas, PS4, Super Nintendo, Virgin, Xbox One particular

Cuidado con lo que deseas… porque podría hacerse realidad.

Este famoso dicho me vino a la cabeza al conocer los planes de Disney de lanzar un pack con sus dos adaptaciones más legendarias de los 90: Aladdin y The Lion King.

Durante años, muchos de los que crecieron con ambos títulos soñaron con verlos de nuevo y sinceramente, llegué a sospechar que al menos uno de los dos formaría parte del catálogo de Mega Drive Mini.

Al fin y al cabo, ambas licencias han demostrado su vigencia tras arrasar en taquilla con sus respectivas adaptaciones a imagen genuine.

Pero Disney prefirió rescatarlos por su cuenta en un único lanzamiento, Disney Classic Games: Aladdin and The Lion King.

Y no, el Aladdin de Capcom no está metido en el lote, por motivos obvios.

El juego diseñado en su día por Shinji Mikami era una licencia, mientras que la versión de Mega Drive (al igual que en el caso de El Rey León, ya como multiplataforma), eran producciones en las que se involucró la propia Disney (incluyendo los animadores de la casa).

Salvo por esta ausencia (que habría reavivado un pique legendario), el lote no está nada mal.

Reúne los Aladdin de Mega Drive (por partida doble, ya que incluye la demo del CES de 1.993) y Game Boy, junto a las versiones de Super Nintendo, Mega Drive y Game Boy de El Rey León.

El caso es que el destino, siempre tan cachondo, hizo que unas semanas antes del anuncio de Disney retomase un artículo sobre El Rey León de Super Nintendo.

Me lo jugué enterito y su demencial dificultad me quitó la nostalgia con la contundencia de un sartenazo en el rostro.

De acuerdo, nos hemos ablandado por la edad y por años de grabar partida automáticamente (ahora soy incapaz de superar tres fases en juegos que completaba sin despeinarme en mis años mozos), pero no logro entender cómo la prensa de la época pasó por alto los infernales picos de dificultad que tiene el puñetero juego.

¿Pero no se supone que estaba destinado a los niños?.

Esto se debió, según su productor y director creativo, Louis Castle, a que Disney no estaba nada contenta ante la pérdida de ingresos provocada por el alquiler de sus videjuegos.

Había que hacer algo que impidiera que los chavales se los pulieran durante un alquiler de 24 horas del Blockbuster, así que pidieron a Castle y su equipo que hicieran The Lion King lo suficientemente puñetero como para que los críos se picaran tras no poder finiquitarlo durante el alquiler y acabaran comprando el juego.

De ahí el puzzle de los monitos y la lamentable rutina de colisión del león protagonista.

25 años después, Digital Eclipse recibe el encargo de rescatar The Lion King y Aladdin (que era bastante más equilibrado) para una generación de jugadores, que salvo en el caso de los fans de Hidetaka Miyazaki, no está para muchas fiestas en cuanto a la dificultad de los juegos.

Así que además de los extras habituales de la casa (filtros de pantalla, galerías de arte y bocetos, gráficos a 1080p), Digital Eclipse ha añadido una opción de rebobinado e incluso un Watch Mode que permite saltar directamente las partes más chungas de los juegos.

¿Vamos a soltar 30 euros para que la consola nos pase trozos enteros de un juego?.

¿Como si fuera nuestro vecino el habilidoso?.

Es sólo una opción más de este recopilatorio, pero a un servidor le parece un síntoma claro de que la nostalgia se nos va de las manos.

Ya sea soltando más de 200 euros por un mando con 16 clásicos recreativos como al incluir extras como éste.

Sí, algunos juegos de antaño eran un infierno respecto a los cánones actuales, pero por suerte o por desgracia es cómo se crearon en su día.

Solo que en nuestra memoria todo era mejor.

Tanto los juegos como nuestra habilidad como jugadores.

&#13

About Xtremeretro

&#13
X.R. se nutre de juegos sobradamente conocidos, pero también de algunos considerados malditos por las habituales asociaciones de bienpensantes, y otros tantos injustamente olvidados.&#13
Rebuscamos en el fondo de nuestros archivos para traer aquellos títulos que todo el mundo debería probar, junto a las historias que se cuentan entre susurros en la industria del ocio electrónico.&#13
Pasad, pasad… bajo vuestra propia responsabilidad.&#13

[ad_2]

Latest posts

October 18, 2021October 11, 2021October 8, 2021