Saltar al contenido

(2021) ᐉ BIZARRE CREATIONS ᐉ New Mobile Gadget

noviembre 15, 2022

September 30, 2019(2021) ᐉ BIZARRE CREATIONS ᐉ New Mobile Gadget

[ad_1]

– Posted on septiembre 30, 2019Posted in: Acción, Acclaim, Activision, Amiga, Atari, Carreras, Coches, Commodore, Conducción, Dreamcast, Electronic Arts, Mega Drive, Microsoft, PC, Plataformas, PS2, PS3, PSX, Psygnosis, Reportajes, SEGA, Shooter, Simuladores, Sony, XBOX, XBOX 360

LA HISTORIA RECUERDA A LOS VALIENTES

Revolucionaron los juegos de conducción, pero acabarían desapareciendo en 2.011 tras 30 años de trayectoria, dejando tras de sí obras absolutamente memorables…

Es una historia que, por desgracia, nos resulta demasiado familiar: un estudio veterano es adquirido por uno de los gigantes del sector, que acaba poniendo a todos de patitas en la calle tras unos cuantos tropiezos comerciales.

Activision adquirió en 2.007 Bizarre Creations por una cifra mareante (más de 100 millones de dólares), para acabar cerrando el estudio cuatro años más tarde, tras firmar el mediocre James Bond 007: Blood Stone.

Sin Bizarre Creations, no habríamos tenido la franquicia Formula One en PlayStation, ni los Project Gotham Racing de las plataformas Xbox ni el maravilloso Geometry Wars.

El desastre comercial que supuso Blur (convertido con el paso de los años en un título de culto para muchos) acabó sentenciando a un estudio que había nacido más de 30 años antes bajo otro nombre completamente distinto: Raising Hell Software.

Tras debutar en 1.988 con Combat Crazy para Commodore 64, el estudio fundado por Martin Chudley tuvo su primer gran éxito con el correoso The Killing Game Show para Amiga y Atari ST, rebautizado como Fatal Rewind por EA para su comercialización en Mega Drive.

En 1.994, adoptó un nuevo nombre, Bizarre Creations, por sugerencia de Sony y Psygnosis, para los que creó una auténtica maravilla llamada Formula One, a la que seguiría en el año 2.000 otro título legendario dentro de los anales de los juegos de conducción: Metropolis Street Racer.

Aquel clásico de Dreamcast, con sus coches licenciados y su conducción elegante recompensada en forma de kudos, acabaría siendo el germen de la longeva franquicia Project Gotham Racing.

Pero en Bizarre no sólo eran expertos en el deporte del motor: antes de desaparecer, rindieron un precioso y vibrante homenaje a los matamarcianos clásicos con Geometry Wars e intentaron dar una vuelta de tuerca, incomprendida por muchos, al tan manido género del shooter con el valiente The Club (quién si no SEGA habría podido dar luz verde a algo tan rompedor).

Activision jamás llegó a sacar partido de su costosa inversión, y Bizarre Creations nos dijo adiós de la peor forma posible: con un juego que no estaba, ni de lejos, a la altura de su gran legado.

9 JUEGOS DE LO MÁS BIZARROS

“Bizarro“, en castellano, significa “valiente“.

Y el estudio inglés hizo gala de ese adjetivo alumbrando títulos tan rompedores como éstos, antes de desaparecer a principios de esta década.

FATAL REWIND (Amiga/Atari ST/Mega Drive, 1.990-1.991)

Comercializado originalmente en ordenadores de 16 bits como The Killing Game Show, este mix de disparos y plataformas sorprendió a los usuarios de Mega Drive por su dificultad: había que ascender a toda pastilla para escapar de la inundación de cada nivel.

WIZ ‘N’ LIZ (Mega Drive/Amiga, 1.993)

Con un tono más amable, este cartucho para uno o dos jugadores (a pantalla partida) nos ponía en el pellejo de una pareja de magos, que debían recoger a toda pastilla los conejos dispersos en cada nivel.

Catalogarlo de frenético es quedarse muy corto.

FORMULA 1 (PlayStation/PC, 1.996)

Los usuarios de PSone se enamoraron hasta el tuétano de este espectacular simulador de Fórmula 1, convirtiéndolo en el juego más vendido en Europa en 1.996.

Sería el primero de una larga franquicia que acabaría recayendo en manos del Studio Liverpool de Sony.

FUR FIGHTERS (Dreamcast/PlayStation 2/PC, 2.000)

Simpáticos animalitos masacrándose a tiros en un colorido shooter en tercera persona, producido por Acclaim.

Su modo multijugador a pantalla partida y sus enormes niveles lo convirtieron en un pequeño título de culto, que acabaría dando el salto a PS2.

METROPOLIS STREET RACER (Dreamcast, 2.000)

Una joya adelantada a su tiempo, en la que podíamos pilotar coches de lujo por las icónicas calles de Londres, Tokio y San Francisco.

Su inolvidable sistema de kudos recompensaba la elegancia y la pericia al conducir.

PROJECT GOTHAM RACING (Xbox, 2.001)

En Microsoft no eran tontos, y reclutaron a Bizarre Creations para crear el heredero espiritual de Metropolis Street Racer, en exclusiva para su flamante Xbox.

Hasta recuperaron el sistema de kudos.

Firmaron tres secuelas.

GEOMETRY WARS: RETRO EVOLVED (Xbox 360/PC, 2.005)

Este pirotécnico matamarcianos nació originalmente como un minijuego incluido en Project Gothan Racing 2, pero su popularidad lo hizo evolucionar hasta convertirse en un título independiente, que tendría tres secuelas.

THE CLUB (PlayStation 3/Xbox 360/PC, 2.008)

Bizarre Creations pagó cara su audacia al proponer un shooter con alma de arcade de conducción.

Había que superar cada “circuito” a toda pastilla, acumulando el mayor número de puntos.

Un concepto genial que el público no supo apreciar en su momento.

BLUR (PlayStation 3/Xbox 360/PC, 2.010)

Los ingleses firmaron su sentencia de muerte con este genial, pero infravalorado, arcade de conducción, que combinaba vehículos licenciados con una mecánica descaradamente arcade.

Las ventas fueron tan desastrosas que Activision acabaría cerrando el estudio.

About Xtremeretro

X.R. se nutre de juegos sobradamente conocidos, pero también de algunos considerados malditos por las habituales asociaciones de bienpensantes, y otros tantos injustamente olvidados.
Rebuscamos en el fondo de nuestros archivos para traer aquellos títulos que todo el mundo debería probar, junto a las historias que se cuentan entre susurros en la industria del ocio electrónico.
Pasad, pasad… bajo vuestra propia responsabilidad.

[ad_2]

Latest posts

June 22, 2021June 22, 2021June 22, 2021